Los neumáticos son los componentes del automóvil encargados de unir a éste con el asfalto.
Los neumáticos sufren un mayor desgaste dependiendo del eje propulsor. Así, en la mayoría de los coches, que son de tracción delantera, los neumáticos delanteros se desgastan más.
Para el cambio neumáticos hay que fijarse que la profundidad óptima del dibujo sea de 8 o 9 mm.
Puntos básicos para conocer la vida útil y cambio neumáticos:
- Presión
- Temperatura
- Velocidad de conducción (a mayor velocidad, más desgaste)
- Carga del vehículo (cuanto más peso, más desgaste al circular)
Mucho Ojo:
- El propio fabricante indica cuáles son los neumáticos idóneos, incluso la marca recomendada. Si cambiamos estos datos, hay que consultarlo con especialistas.
- Se recomienda el cambio neumáticos cuando lleguen a los 6 años de “vida”.
¿Sabías que...?
- Se puede evitar que las ruedas patinen reduciendo el par que transmite el motor.
- La zona del neumático que está en contacto con el asfalto es como la de la palma de la mano.
- John Dunlop fue quien tuvo éxito al patentar los primeros neumáticos para el triciclo de su hijo. Dunlop era... veterinario.