La junta de culata es una lámina de material deformable colocada entre la pieza que sirve de tapa para un bloque de cilindros (llamada culata) y el propio bloque de cilindros. Su misión es la de asegurar la estanqueidad de la compresión, evitando que el líquido refrigerante entre en contacto con el aceite del motor durante el proceso de combustión.
Por lo tanto, la hermeticidad es la palabra clave de este elemento. Debe encajar perfectamente con los perfiles que hay sobre la culata, uniéndola herméticamente con el bloque motor. Tiene agujeros recortados que corresponden con las cámaras de combustión, los espárragos y para el paso del líquido de refrigeración desde el bloque de cilindros a la culata.
Está sometida a altas temperaturas y presiones durante largos períodos de tiempo, por lo que sufre deformaciones. Dependiendo de este aspecto, necesitará que se le realice un planificado o corrección, o bien sus sustitución.
Cambiar la junta de culata requiere un gran proceso de despiece, el proceso es complejo de entre 12 y 24 horas por lo que suele ser una reparación costosa que suele llevar el coche al desguace.
Tipos de juntas de culata
Las juntas de culata son principalmente metálicas, y se dividen en:
- Cobre. De gran resistencia y ductibilidad.
- Aluminio. Buena capacidad de adaptación a las superficies.
- Duraluminio (aluminio con una base de acero), también llamadas juntas calibradas.
- Derivadas del zinc.
También hay juntas de fibra sintéticas, aunque se intenta no utilizar por su poder contaminante.
Las juntas de culata de fibra con malla metálica entrelazada son otra opción, mientras que algunas de las más recientes son las metaloplásticas.
Mucho Ojo:
Para intuir si la junta de culata está rota o dañada, deberemos fijarnos en estos aspectos:
- Si el motor se sobrecalienta.
- Si hay pérdida de líquido refrigerante.
- Si apreciamos mayor consumo de agua o aceite.
- Suele salir un humo muy blanco por el tubo de escape.
- Irregularidad en la zona baja de las revoluciones del motor.
Su deterioro está directamente relacionado al nivel del líquido refrigerante. Así que hay que revisarlo para evitar problemas con este componente.
¿Sabías que…?
- El espesor de las juntas depende de la rigidez de la culata y del bloque de cilindros.
- En motores con una relación de compresión alta, se utilizan juntas metálicas especialmente delgadas.
- Las juntas metaloplásticas, de fabricación costosa y reservada a motores de altas prestaciones, se derivan del mundo aeronáutico.